top of page
Marble Surface

¿Una reforma puede ayudarte en el ahorro energético de tu hogar?



Antes de comenzar, la respuesta es un rotundo. Pero ¿Por qué?.

Bien tienes que saber que al igual que el resto de sectores, la vivienda también evoluciona a un ritmo de escándalo, cada año contamos con muchas innovaciones dignas de admirar, pero en este artículo nos vamos a centrar en como ahorrar en tu factura de la luz gracias a una reforma "light".

A continuación os dejamos unos consejos para que podáis tener en cuenta que sería lo más conveniente actualizar de cara a una próxima reforma, para tener un consumo energético reducido.


COLORES CLAROS EN LAS PAREDES

Colores claros reflejan y dispersan la iluminación por los ambientes, reduciendo la necesidad de luz artificial, especialmente cuando hay pocas ventanas en la casa. Y, siempre que sea posible, aprovecha la luz del sol.


AISLAMIENTO EN LA VIVIENDA

Instalar láminas de fibra mineral o fibra de vidrio en paredes y techos, crear uno falso con aislamiento en el caso de que los techos sean altos o, incluso, pintar con pintura térmica, hará que la casa esté menos fría y la factura se reduzca.


LAS VENTANAS COMO PUNTO CLAVE

Punto clave porque es un elemento por donde podemos perder muchos puntos en caso de no contar con unas buenas ventanas de calidad. No podemos comparar la efectividad de las paredes a la hora de aislar el interior de la temperatura exterior, con la efectividad que da las ventanas, ya que ofrecen menor resistencia.

Suelen estar formadas por dos piezas principales: el marco y el cristal. En el caso del marco, el PVC es el material con mayor calidad aislante, además, su mantenimiento es muy sencillo. En cuanto a los cristales, también pueden resultar útiles cuando son dobles. También existen cristales de baja emisión, los cuales son eficientes contra el frío. Sin embargo, en el caso del calor pierden capacidad aislante.



HORA DE CAMBIAR LAS BOMBILLAS

Aunque más caras, las bombillas LED son mucho más económicas y tienen mayor durabilidad. Utilizan un 25% menos de energía que la iluminación fluorescente y un 80% menos que la iluminación incandescente, produciendo la misma cantidad de luz. En otras palabras, la inversión se recupera en poco tiempo.


Un termostato para controlar la temperatura

La calefacción y aire acondicionado suponen hasta el 50% del gasto de un hogar. La sencilla instalación que proponemos, la cual ni siquiera podría considerarse como una reforma, consiste en instalar un termostato con el que controlar y programar la temperatura del inmueble. Además, hay nuevos modelos inteligentes que permiten el control por wifi y a distancia, para rebajar la temperatura cuando nos encontramos fuera.

En definitiva, hay una variedad de cambios que podemos adoptar para asegurarnos de que nuestro gasto de luz es el mínimo posible. La mayoría, son medidas y reformas sencillas en algunos casos y aplicables en la mayoría de hogares.

Debemos aprovechar la tecnología del hogar, la cual ha venido para quedarse con el objetivo de hacernos la vida más fácil y cómoda. No olvides que, además de realizar estos cambios en el hogar, tienes que adaptar tus hábitos de consumo.


bottom of page